A diferencia del concepto microeconómico de oferta, la “oferta agregada” (la totalidad de la oferta o la “oferta global”Women TAMARIS TAMARIS Ballerina Women Joya URawqf7) describe en el conjunto de la economía de un país y en un período determinado los bienes y servicios que están a disposición y esto es el producto bruto interno. Entre los macroeconomistas monetaristas y PU 5 39 Gelb Rund Shoes Schneestiefel AgeeMi Damen Schließen Zehe EuX01 Warm Gefütterte pfXRxawSq se dicute desde largo tiempo, hasta qué punto la oferta agregada o el conjunto de bienes y servicios ofrecidos es dependiente del nivel de precios. Mientras a los ojos de los monetaristas la oferta agregada es determinada exclusivamente por la dimensión real del equipamiento y de la productividad de la economía y por eso está dada, los económistas keynesianos están convencidos que a través de la reactivación de la demanda, por lo menos en el corto plazo, la economía no utilizada a pleno es estimulada y la producción puede llegar a aumentar. En sentido macroeconómico la “demanda agregada” (la demanda total o “demanda global”) de la economía de un país en su conjunto en un periodo determinado son todos los bienes y servicios adquiridos, denominado el producto interno bruto. La demanda total se compone del consumo privado, las inversiones, los gastos del Estado (gastos públicos) y las mit Boots Chelsea Schwarz EU Damen Bianco 37 Black Details transacciones con el exterior (exportaciones menos importaciones) en un período determinado. Ella depende por lo tanto y en gran medida de la distribución del ingreso, del nivel de la tasa de interés y de las expectativas de posteriores desarrollos, del valor y la composición del gasto público así como de la estructura de la economía del país y del tipo de cambio (precio de una moneda expresado en términos de otra). La distribución del ingreso determina la demanda de consumo en el sentido de que para ingresos crecientes la parte usada para el consumo (cuota de consumo) disminuye el peso de la otra parte (cuota de ahorro). Al aumentar en un período sobre todo los ingresos altos, cae la cuota de consumo de la economía. Los tipos de interés y las expectativas son, por el contrario, decisivas para la demanda de inversiones. Cuánto más bajos son los tipos de interés de una economía y cuanto más seguras son valoradas las futuras chances de ventas, tanto más se invierte. Las chances de exportación de una economía están determinadas, por un lado, por la composición de los bienes producidos (tanto mejor si son de la más alta calidad tecnológica e innovadores) por el otro lado, por el valor de la moneda local fuera del país. Cae el tipo de cambio (devaluación), se mejoran las posibilidades de exportar de la economía nacional. |